Monday, July 25, 2011

Effie Awards

Los premios Effie son unos premios anuales que se dan en reconocimiento a las campañas más eficaces del año que hallan alcanzado los objetivos que habían sido planteados. Premian esa eficacia mediante resultados comprobados pero también considerando a la creatividad como parte del proceso del mismo.
Los premios Effie se crearon en 1968 por el American Marketing Association pero hoy día existen en muchos paíces, incluyendo en algunos de Latinoamerica.

Hablemos de los ganadores del 2011.

En la categoría de productos de belleza el premio de plata se lo llevó la marca EOS con su labial humectante. Aquí podemos ver las estrategias que utilizaron para hacerse un espacio en una categoría tan saturada de productos y marcas, las cuales al final el consumidor no le es fiel. Este "lip balm" ofrecía algo que en el mercado no había, y era un producto de belleza orgánico y natural, sin ningún tipo de químicos y tóxinas que existen en otros productos de este tipo. La marca logró éxito no solo creando un producto diferente, con un envase ergonómico y atractivo, sino también entendiendo muy bien a su target. 

Ellos analizaron el deseo de las mujeres de ser entendidas y la facilidad que tienen de compartir las cosas que le gustan con sus amigas. Por eso decidieron utilizar como medio principal para su campaña las redes sociales, y fue totalmente exitosa. Es un claro ejemplo del poder de Facebook, twitter, y de los blogs. Y de entender de que ya las personas no compran un producto sin consultar a otra persona o sin ver un testimonio de un consumidor que lo halla probado antes.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiykFuNeEVXBsspATx4q-Erdn1Xf8t-q1v-3AVk7aAXP26m8KuPqtHQDdc2Ddp1TM7pfjbcR-uvHlOpVxeurdnhsgAYu_NbpIInbF3-9aATgwuiC3hM7_l5hm69KcrG_QKpTKVTdt870Vk/s1600/EOS+Lip+Balm+-+Group.jpg
En la categoría de bebidas Gatorade ganó bronze con una campaña para la bebida G2. El G2 originalmente consistía en una bebida con atributos parecidos al Gatorade normal, pero para tomarla fuera de los deportes. El prodcuto fue lanzado, pero un mal análisis de mercado y de las necesidades del consumidor, hizo que la nueva bebida tuviera que ser retirada del mercado y que las personas la vieran igual que otras bebidas energizantes de ese tipo. Luego la marca siguió buscando, y encontraron que G2 cabía dentro de las nuevas tendencias de salud ya que contenía pocas calorías y era baja en azúcar. Por eso fue re-lazanda bajo este nuevo concepto, utilizando el eje de comunicación "Float like a butterfly, and sting like a bee". Reafirmando que la bebida te daba el mismo efecto de energía para el 'performance' en los deportes y al mismo tiempo de mantenía 'light'. Cuando surgen este tipo de problemas con los productos, da mucho trabajo re-lanzarlos al mercado y posicionarlos de otra manera dentro de la cabeza del consumidor. Gatorade lo logró de una manera muy atractiva.

http://lh5.ggpht.com/_gkepHWMCscI/S7HfGYXeCoI/AAAAAAAABiA/rEscS0sUFLs/legendary-tennis-player.jpg

Los printers son un 'gadget' muy necesario y efectivo (la mayoría de veces). A mi me gusta llamarlo 'El peor amigo del hombre'. Cuando lo necesitas con urgencia nunca quiere funcionar o se le acaba la tinta. Y en el momento que hay que comprar un cartucho de tinta es cuando el bolsillo sufre más. Te das cuenta de el rídiculo precio de la tinta comparado con el mismo aparato. Bueno, Lexmark era una marca de printers como todas las demás, la única diferencia es que tomaron nota de este problema y decidieron tomarla a su ventaja. 
Crearon un nuevo printer con pantalla touch, y para el mismo crearon cartuchos de tinta con un precio muy competitivo, mucho más bajo que los demás del mercado. Para acompañarlo, crearon una campaña divertida y que llamaba la atención del público introduciendo unos pequeños personajes llamados los Ink Monsters. 


http://www.newtekuy.com/catalog/images/logo_lexmark.jpg

Monday, July 11, 2011

"En tu cabeza"

Para esta asignación nos tocó escribir un breve texto inspirado en obras de algunos autores. Yo elegí a Julio Cortázar. Y bueno, aquí les va.


"En tu cabeza"
Te acercas y la miras, ves que no es frágil, material fuerte y grueso, también de color oscuro. La ves indefensa sin movimiento, pero sin embargo ella puede detenerte y lo hace, te prohibe el paso a ese lugar al que tanto deseas ir. Te volteas, meditas, la observas una nueva vez, ese olor tan peculiar que tiene inunda tus fosas nasales. Aquí no hay libertad. Si, a eso huele, a encerrado. Huele a no haber visto el sol en muchos días, y te huele mal.
Te volteas, meditas, pero esta ves te quedas inmóvil, un sin número de recuerdos pasan por tu mente, como fue que llegaste a estar de frente de esto que te cohibe de tantas cosas maravillosas. Piensas.. ¿ Habrás sido tú mismo quien te pusiste en esta posición?


Te creías fuerte, invencible, hasta este momento en el que te cae el veinte de que estas atrapado, prisionero de algo inmóvil, algo que nunca pensaste tener que ver en tu vida. Reflexionas, recuerdas cuando te sentabas en aquella silla de madera vieja, con los pañuelos verdes amarrados en las patas, esos pañuelos que no dejaban que rayara aquel piso que pulías todos los jueves, con ayuda de tu hija. Ese cabello largo, esos ojos verdes, pequeñita, ella nunca se imaginó tener que verte así, tan inútil. Inútil porque eres rehén de aquel de algo material, de algo hecho por manos humanas. Entonces piensas, ¿serán esas manos humanas las que me atraparon aqui dentro? ¿Seré yo el culpable?


Te acercas y la miras, ves que no es frágil, material fuerte y grueso,
No, no es tan indefensa.



Piensas. Escapar.